Catita serrana
La catita serrana –Psilopsiagon aurifrons– es una social, simpática y alborotadora psitaciforme, es decir que pertenece al grupo que comprende aquellas aves que poseen cabeza grande, pico fuerte, corto y encorvado. La catita serrana es de la familia de los loros, cotorras, periquitos, cacatúas y papagayos.
Su hábitat se extiende desde los Andes, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En Argentina se la puede encontrar en Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza y Neuquén.
No es una especie, por el momento, amenazada y en algunas regiones, debido a su gran número, es considerada plaga agropecuaria.
De costumbres gregarias construye nidos comunitarios, los cuales albergan una gran cantidad de individuos.
Advertencia: Las catitas serranas son potencialmente transmisoras de la psitacosis, una grave enfermedad infecciosa, por lo que no es recomendable tenerlas como mascotas.

Artista plástico. Músico. Escritor. Periodista. Traductor.
Cinturón negro 5to. dan de Ninjutsu.
Director de Revista La Candela, Bonsai Center La Candela y Canon Conservatorio.
«Tengo 73 años de edad. He dedicado mi existencia a la búsqueda del Conocimiento y he tratado siempre, por todos los medios a mi alcance, de sembrar flores bellas en el erial de la vida. Escribo con la intención de que a ustedes les sea útil mi experiencia y puedan apoyarse en ella para emprender (o continuar) su ascenso hacia una vida superior.» L.S.